El viaje…
- noviembre 2nd, 2012
- Publicar un comentario
“No podía presagiar lo que iba a sucederle aún y cuando sabía que genéticamente estaba predestinada a ello. Imaginar que acabaría como sus hermanas era algo que la intranquilizaba.
Un día sucedió. Eran las 11:30h y de pronto se levantó una fuerte ventisca que la hizo zozobrar. Asida fuertemente a su origen intentaba mantenerse en su lugar, ese lugar en que había permanecido durante los últimos seis meses. Todo resultó vano y sin saber cómo, la hoja se desprendió del árbol y ya en el suelo comenzó a desplazarse sin rumbo. En ese instante supo que era el comienzo de un viaje desconocido.” … (“El viaje de una hoja”)
Edwin Megan (1834-1899)
Nacio en Dundee (Escocia) en el seno de una familia conservadora. En esa época la población de Dundee experimentó un fuerte crecimiento originado por la importancia de la industria textil, fundamentalmente en la manufactura de yute.
Su padre, Joel Megan, fue propietario de una pequeña fábrica manufacturera, lo que permitió proporcionar estudios a sus hijos.
Edwin estudió filosofía en la universidad Saint Andrews, una de las más antiguas de Escocia, sin embargo su verdadera vocación era la escritura.
En el período 1864-1879 publicó diversos ensayos entre los que destaca “Lo que no es la propiedad”, tesis que pretende descalificar la obra de Prouhdon “¿Qué es la propiedad?”, editada en 1840.
Como curiosidad y excepción, en 1874 publicó “El viaje de una hoja”, una narración breve, de apenas 40 páginas, que discurre entre le cuento y la biología aunque hubo quienes quisieron ver una metáfora sobre la caducidad humana.
Sólo se conservan dos ejemplares en la biblioteca de la Universidad St.Andrews.